DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

Cuando Yuri Gagarin, el primer cosmonauta, regresó de su viaje orbital alrededor de la tierra, los periodistas le preguntaron sobre lo que más le había impresionado de su aventura, Gagarin contestó: "Esa suave y fina piel que rodea a nuestro planeta y que vista desde el espacio, parece tan vulnerable." Se puede decir de forma tajante que de esa suave y fina piel, la atmósfera, depende la vida en la tierra. Nuestro planeta está envuelto por una delgada capa, esencialmente gaseosa, sujeta a su superficie debido a la acción de la fuerza gravitatoria terrestre y que la acompaña en su movimiento de rotación casi en su totalidad. El espesor de la atmósfera es de unos mil kilómetros y su masa se estima en cerca de 5.300 billones de toneladas. La densidad de los gases desciende rápidamente con la altura, la mitad de la masa de la atmósfera se encuentra en los primeros cinco kilómetros y a los cincuenta kilómetros de altura se puede decir que estamos prácticamente en el vacío. Es decir, la atmósfera está compuesta por capas gaseosas superpuestas, de las cuales, las más bajas soportan el peso de las que tienen encima. Según ascendemos por las capas, este peso por unidad de superficie, a la que se denomina presión atmosférica, es cada vez menor.
CONSEJOS PARA UNA CONDUCCION MÁS ECOLOGICA/ECONOMICA.
1. Mantenga una correcta presión de inflado, conforme a las especificaciones del fabricante, ya que una escasa presión de inflado produce un gasto innecesario de combustible, y por lo tanto de emisiones. Por otra parte, un exceso de presión ocasionaría un desigual desgaste de la banda de rodadura que acotaría la vida del neumático. El uso de neumáticos no preconizados puede aumentar el consumo. 2. Realice una conducción tranquila. La conducción "deportiva" cuesta cara: es preferible una conducción relajada. El empleo de marchas más largas reduce el consumo para una misma velocidad. Realizar aceleraciones bruscas produce un ineficiente empleo del combustible. 3. No utilice el vehículo para desplazamientos muy cortos: a) El motor en frío es cuando más consume. b) La utilización del estárter produce gran cantidad de hidrocarburos sin quemar en el escape. C)El Catalizador necesita unos 3-5 minutos para lograr su temperatura de Máxima eficacia. 4. El doble embrague y el golpe de acelerador antes de para el motor son innecesarios en los coches modernos. 5. Nunca arranque el coche empujando si este posee catalizador, ya que este se contamina a su contacto con la gasolina sin quemar e inmediatamente deja de funcionar por lo que precisará ser sustituido. 6. Evite llenar el depósito hasta el borde, es una manera de desperdiciar carburante. 7. Utilice mejor los aireadores. Circular con los cristales abiertos supone a 100 km/h un 4% más de carburante. No conserve la baca si no la necesita; a 120 km/h supone un 9% más de gasolina.
QUÉ SE PUEDE HACER?
1. Evite consumir desodorantes en Spray; sustitúyalos por los de barra o de bola. 2. Prefiera los fijadores de cabellos en gel en lugar de los Spray. 3. Procure usar desodorantes u otros productos que vienen en envases mecánicos a presión y que no contienen CFC. 4. Evite los desodorantes ambientales en su oficina, manteniendo buena ventilación. 5. Trate de usar insecticidas naturales. 6. Evite aerosoles para afeitarse; en su lugar use jabón o crema de afeitar.
1. Mantenga una correcta presión de inflado, conforme a las especificaciones del fabricante, ya que una escasa presión de inflado produce un gasto innecesario de combustible, y por lo tanto de emisiones. Por otra parte, un exceso de presión ocasionaría un desigual desgaste de la banda de rodadura que acotaría la vida del neumático. El uso de neumáticos no preconizados puede aumentar el consumo. 2. Realice una conducción tranquila. La conducción "deportiva" cuesta cara: es preferible una conducción relajada. El empleo de marchas más largas reduce el consumo para una misma velocidad. Realizar aceleraciones bruscas produce un ineficiente empleo del combustible. 3. No utilice el vehículo para desplazamientos muy cortos: a) El motor en frío es cuando más consume. b) La utilización del estárter produce gran cantidad de hidrocarburos sin quemar en el escape. C)El Catalizador necesita unos 3-5 minutos para lograr su temperatura de Máxima eficacia. 4. El doble embrague y el golpe de acelerador antes de para el motor son innecesarios en los coches modernos. 5. Nunca arranque el coche empujando si este posee catalizador, ya que este se contamina a su contacto con la gasolina sin quemar e inmediatamente deja de funcionar por lo que precisará ser sustituido. 6. Evite llenar el depósito hasta el borde, es una manera de desperdiciar carburante. 7. Utilice mejor los aireadores. Circular con los cristales abiertos supone a 100 km/h un 4% más de carburante. No conserve la baca si no la necesita; a 120 km/h supone un 9% más de gasolina.
QUÉ SE PUEDE HACER?
1. Evite consumir desodorantes en Spray; sustitúyalos por los de barra o de bola. 2. Prefiera los fijadores de cabellos en gel en lugar de los Spray. 3. Procure usar desodorantes u otros productos que vienen en envases mecánicos a presión y que no contienen CFC. 4. Evite los desodorantes ambientales en su oficina, manteniendo buena ventilación. 5. Trate de usar insecticidas naturales. 6. Evite aerosoles para afeitarse; en su lugar use jabón o crema de afeitar.
JUAN CARLOS CHAVEZ.
5 Comments:
felicitaciones por su árticulo, se ve que se esmero por escribirlo, siga así y podrá conseguir todo lo que se proponga.
carlos fernando me parece muy importante su articulo de la capa de osono espero que lo mejores mas
maricel triana
JUANCARLOS me parese mui bueno tu comentario siga hasi y propone tus metas
Juan carlos, este es un buen articulo, es muy interezante, debemos contribuir a mejorarla.
es un tema importante por que de el depende nuestra vida
Post a Comment
<< Home