COLOMBIA Y SU MEDIO AMBIENTE

Decimos que el medio ambiente es todo lo que nos rodea por el cual es también el medio de sustento del hombre por medio del fauna y de su flora.
En Colombia existen grandes riquezas ecológicas en donde estas se han convertido la gran mayoría en sitios turísticos que le han generado ingresos adicionales a la nación es decir complementarios a los recursos energéticos como:( el petróleo y el gas).
La hidrografía también ha jugado un papel importante por el medio de transporte en donde tiempos pasados y presentes contribuían en movilizar carga pesada (mercancía) y personal con destino a diferentes destinos.
La pesca también son fuente de empleo para muchas personas que habitan a las riveras de los ríos ya que por medio de esta le proporcionaba recursos económicos para su supervivencia.
Hablando de la flora en tiempos antiguos es decir cuando la colonización también contribuyo aportando madera , plantas para la artesanía y plantas medicinales que también produjeron grandes ingresos.
En la fauna se dice que en el pasado existían muchas clases de especies de animales que en el presente son difíciles de distinguir.
Todo esto que antes para gente sin escrúpulos y sin pensamiento racional era de cualquier manera explotar el medio ambiente para adquirir un terreno o fondo y otros lo hacían con animo lucro.
Y estos afanes llevaron a deteriorar rápidamente el ecosistema causando grandes problemas como:
- La tala de bosques han contraído la mayor discriminación del ecosistema acabando la flora.
- Las quemas causan una contaminación fuerte causando deterioro de la capa de ozono y perjudicando la salud de quienes habitamos el planeta.
- Las basuras producen problemas intensos antihigiénicos en donde sus olores son capases de ocasionar diferentes enfermedades vírales, y al echarlas al agua se afectan las especies acuáticas.
- Las fumigaciones con fungicidas, herbicidas y pesticidas y en lo especial es mas dañino como lo es el glifosato en donde ha causado bastantes enfermedades de diferentes índoles en nuestro país.
- La explotación de petróleo es el punto que ha conllevado a la peor desgracia sin obtener ningún beneficio porque hay lo único que han dejado las empresas petroleras son bosques destruidos y su fauna en vía de extinción, sus ríos en eso sitios sin agua y los suelos estériles y de ese mismo problema ha dependido lo que es el recalentamiento de la tierra.
Para detener todos estos problemas existe la posibilidad de la conciencia de los gobiernos y sus conciudadanos en donde todos en unión se fortalezcan ideas y así proyectaras hacia un futuro.
Fortaleciendo los ministerios y secretarias del medio ambiente para que formen o eduquen personas que verdaderamente sean capaces de enfrentar estos problemas ambientales que a diario aterrorizan y amenazan el planeta.
ESTER JANETH ARAN GRADO 901
En Colombia existen grandes riquezas ecológicas en donde estas se han convertido la gran mayoría en sitios turísticos que le han generado ingresos adicionales a la nación es decir complementarios a los recursos energéticos como:( el petróleo y el gas).
La hidrografía también ha jugado un papel importante por el medio de transporte en donde tiempos pasados y presentes contribuían en movilizar carga pesada (mercancía) y personal con destino a diferentes destinos.
La pesca también son fuente de empleo para muchas personas que habitan a las riveras de los ríos ya que por medio de esta le proporcionaba recursos económicos para su supervivencia.
Hablando de la flora en tiempos antiguos es decir cuando la colonización también contribuyo aportando madera , plantas para la artesanía y plantas medicinales que también produjeron grandes ingresos.
En la fauna se dice que en el pasado existían muchas clases de especies de animales que en el presente son difíciles de distinguir.
Todo esto que antes para gente sin escrúpulos y sin pensamiento racional era de cualquier manera explotar el medio ambiente para adquirir un terreno o fondo y otros lo hacían con animo lucro.
Y estos afanes llevaron a deteriorar rápidamente el ecosistema causando grandes problemas como:
- La tala de bosques han contraído la mayor discriminación del ecosistema acabando la flora.
- Las quemas causan una contaminación fuerte causando deterioro de la capa de ozono y perjudicando la salud de quienes habitamos el planeta.
- Las basuras producen problemas intensos antihigiénicos en donde sus olores son capases de ocasionar diferentes enfermedades vírales, y al echarlas al agua se afectan las especies acuáticas.
- Las fumigaciones con fungicidas, herbicidas y pesticidas y en lo especial es mas dañino como lo es el glifosato en donde ha causado bastantes enfermedades de diferentes índoles en nuestro país.
- La explotación de petróleo es el punto que ha conllevado a la peor desgracia sin obtener ningún beneficio porque hay lo único que han dejado las empresas petroleras son bosques destruidos y su fauna en vía de extinción, sus ríos en eso sitios sin agua y los suelos estériles y de ese mismo problema ha dependido lo que es el recalentamiento de la tierra.
Para detener todos estos problemas existe la posibilidad de la conciencia de los gobiernos y sus conciudadanos en donde todos en unión se fortalezcan ideas y así proyectaras hacia un futuro.
Fortaleciendo los ministerios y secretarias del medio ambiente para que formen o eduquen personas que verdaderamente sean capaces de enfrentar estos problemas ambientales que a diario aterrorizan y amenazan el planeta.
ESTER JANETH ARAN GRADO 901
3 Comments:
ESTER me parese mui bueno tu comentario siga hasi y propone tus metas
ME PARESE INTERESANTE TU ARTICULO YA QUE NOS HACE REFLEXIONAR POR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ,LO INTERESANTE QUE ES PARA TODOS NOSOTROS LOS SERES HUMANOS
se basa en la realidad, esta bueno tu articulo, se ve el trabajo.
Post a Comment
<< Home